Lee nuestra edición 63 #FuerzaYVisión y encuentra el artículo «¿Por qué somos curiosos?’ y otros artículos Para Saber Más 🧠💡
Por: Elsa Carrillo R | Directora editorial
El ser humano es curioso por naturaleza o nos atraen los misterios. Desde que nacemos tenemos esa capacidad innata e indagamos. Conforme vamos creciendo, nos vamos haciendo preguntas, algunos más, otros menos, sobre el por qué de las cosas. Lo vemos en los niños, preguntan ¿por qué? Y buscan una respuesta que los haga estar conformes. De hecho, hay estudios que afirman que los niños curiosos son mejores resolviendo problemas.
Además, “la curiosidad no mata al gato”, como dice el dicho popular. Al contrario, al cerebro humano le ayuda a:
Aprender más rápido y mejor
Mejora la memoria
Desarrollamos el pensamiento crítico
Ampliamos nuestro conocimiento para entender el mundo
Impulsa el desarrollo científico o descubrimiento en otras áreas
Evitamos el aburrimiento.
Te puede interesar Curiosidades de México 🇲🇽
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en su página web, afirma que las personas curiosas interactúan mejor socialmente, expresan mejor su empatía, sin dejar a un lado que un mundo sin deseo de conocimiento sería un mundo sin progreso ni esperanza.
Si eres papá, mamá, tía o tienes niños cerca, no dejes de fomentar su curiosidad, mejorarán sus interacciones sociales y tendremos posiblemente una sociedad más feliz.
¿Eres curioso? Aprende sobre La Economía y sus Grandes Curiosidades 💵
¡Síguenos en nuestras redes sociales como Lights Magazine Tv e #IluminaTuMente 🤩

Continúa leyendo Curiosidades del cerebro 🧠