En los estudios de Lights Tv recibimos al presidente ONILOG, quien ayuda a empresas internacionales a manufacturar en México. A continuación, su experiencia profesional, dificultades y opinión sobre las áreas de oportunidad que tiene Nuevo Laredo.
LM ¿Cómo ha sido su trayectoria en cuanto al área profesional?
GFJ: Bastante motivado, haciendo cosas para impactar a nuestra comunidad. A partir del covid se han venido retos importantes y gran oportunidad de crecimiento. Una de las satisfacciones es crear proyectos para colaborar de manera positiva, poniendo nuestro granito de arena para seguir creciendo como comunidad y en la empresa familiar.
LM: En los negocios siempre hay dificultades, pero ¿alguna que a usted lo haya hecho tomar alguna decisión precipitada?
GFJ: Muchas, hoy en día muchos jóvenes ven en redes sociales que, por ejemplo, Michael Jordan falló muchos tiros y esa es la verdad. El año pasado cumplimos 60 años como Grupo Jauregui, 25 años como ONILOG y 10 años como XpertFit. Esos son los casos de éxito.
Y en todos los casos de éxito, también han habido muchos errores, muchos proyectos que no se dieron: las nieves de Orange Leaf en Paseo Colón, una fabrica de remanufactura de televisión, por varias cuestiones. El camino siempre está lleno de piedras, de problemas, retos, pero por eso es importante aprender de tus errores y a largo plazo, termina yéndote bien.
LM: También hay que tener cierta resistencia ante esas caídas. ¿Usted cree que se forja en el camino o cuándo ya tienes una misión?
GFJ: Lo puedes aprender desde la casa, yo lo aprendí de mi padre; un empresario que intentó muchas cosas, en unas le fueron bien, en otras no. Lo importante es perseverar, no aferrarte necesariamente a los proyectos. Desde niño, mi proyecto era manejar el negocio familiar de pollos rostizados, por cuestiones del destino hice algo que yo nunca había pensado: maquilladoras, naves industriales, centros de distribución. Lo que importa es tener confianza en uno mismo, no tenerle miedo al fracaso y si fracasas, levantarte y seguir.
LM: ¿Qué sintió cuando el negocio familiar cerró?
GFJ: Al final no era mi negocio. Yo siempre creí que iba a ser gerente de Pollos Memo, trabajaba desde los 14 años y quería seguir trabajando. Cuando me fui a la maestría en Monterrey, yo aplicaba la clase de publicidad, ahí fue lo que hacía con tu papa(Sr. Enrique Carrillo Raz.) Lo que veía, lo aplicaba para el negocio. Mi papá decidió cerrar, yo no estaba de acuerdo, pero fue una decisión personal de él. Tomamos la decisión de hacer crecer el negocio industrial, pero nunca me imaginé llegar ahí.
Te puede interesar La actitud que te hará triunfar
LM: ¿Cómo fue que inició en el sector público?
GFJ: Eso fue un accidente, nunca busqué una posición pública. Yo siempre he estado involucrado como ciudadano. He tomado partido apoyando candidatos, he participado en organismos empresariales porque creo que todos hay que participar. La única vez que he estado, fue cuando fui subsecretario, fue una sorpresa, no estaba en mi plan de vida. Tomé la oportunidad, pero yo soy más de sector empresarial, al final de dos años, al primer año comenté que no era lo que buscaba. Fue algo que se dio, una gran experiencia, aprendí mucho, se trabajaba con mucho empeño; sin duda una parte muy bonita de mi vida.
LM: ¿Cómo ha sido el crecimiento de ONILOG en estos últimos 10 años?
GFJ: Ha sido una experiencia bastante bonita, la razón por la cual ONILOG nació en 1999, fue porque nos metimos como Grupo Jauregui ha hacer naves industriales. Empezaron a llegar clientes, con el primero, lo que hice en lugar de recomendar, le pedí los requerimientos para cotizar y fue como empecé. En 2001 nos convertimos en centro de distribución y en 2003 en maquiladora de servicios, en 2008 crecimos en empresa offloading y crecimos en Tamaulipas, Nuevo León y Sonora.
En 2016 una fabrica de remanufactura de televisiones, pero con el periodo de Trump tuvimos que cerrar. Para 2021 tuvimos que hacer un recorte de personal muy grande por el covid, fue muy complicado. A mediados de 2021, comenzamos una dinámica de nearshoring, traer las cadenas de suministros a la zona de Norteamérica, como resultado, hemos crecido desde entonces.
LM: ¿Cómo se siente con la dinámica que trae Donald Trump?
GFJ: Lo que más nos afecta es la incertidumbre, ojalá se definan las reglas de juego, muchos proyectos están a la espera de eso y esa detención nos afecta, ya que no podemos avanzar. Esta es una estrategia con la cual, yo no estoy necesariamente de acuerdo, pero hay que mantenernos como Norteamérica, no creo que Estados Unidos se vaya a separar, nos necesita para ser competitivo. En la primera etapa de Trump nos fue bien porque se pusieron las reglas de juego, espero suceda lo mismo y tengamos un crecimiento importante.
LM: ¿Cómo ha hecho sinergía con empresas internacionales para que no se vayan a otras ciudades?
GFJ: Hay que ver ventajas competitivas, hay que mejorar la calidad de vida para atraer las inversiones. Si queremos seguir creciendo como ciudad, debemos mejorar la calidad de vida, para atraer el capital humano que requerimos. La gran parte de inversión se va a otras ciudades por eso; si nos enfocamos en lo que somos competitivos, tenemos una gran capacidad de crecimiento.
Los jóvenes se van porque tenemos que mejorar la calidad de vida; somos una ciudad de mucho trabajo, pero nos hace falta meterle más disfrute a Nuevo Laredo.
Como comunidad, nos hace falta tener un enfoque más importante y siempre lo hemos dicho, creo que enfocarnos en la industria. Es quien da realmente una derrama económica importante, que perdura en desarrollo humano y calidad de vida.
LM: ¿Cómo se ve en 5 años usted y Nuevo Laredo?
GFJ: Yo creo que vamos a seguir creciendo. A Nuevo Laredo lo veo con crecimiento sostenible, con desarrollo industrial importante y con una mejor calidad de vida. Yo me veo feliz contento, desarrollando mis empresas, cumpliendo el sueño de disfrutar lo que hacemos, teniendo un impacto positivo en mi comunidad.
Escucha la entrevista completa 👇 🤓
¡Te invitarnos a seguirnos en nuestras redes sociales como Lights Magazine Tv! 📱