El Misterioso Manuscrito de Voynich

Facebook
Twitter
WhatsApp

Pasan los años y este libro sigue siendo un dolor de cabeza para los especialistas que tratan de descifrar lo que hay en cada página. Fue escrito entre los años 1400-1450 y se dice que llegó a estar en el Vaticano, pero… ¿Qué se sabe sobre el Misterioso Manuscrito de Voynich?

El Manuscrito de Voynich es…
Un misterio, sí. En pocas palabras, y a pesar de tantos años de investigación sigue siendo un manuscrito ilustrado por autores desconocidos, con lenguaje e idioma desconocido. El original está en la Universidad de Yale, pero también puedes adquirir una copia electrónica.

¿Quién fue Wilfred Voynich?

Su último dueño, Wilfred Voynich fue un bibliófilo polaco nacido en 1865 y fallecido en 1930. Después de haber estado en la cárcel de Siberia de la cual se fugó, para después casarse y establecer una librería en Londres, Inglaterra. En 1912, adquirió un manuscrito en Italia, que presuntamente pertenecía a los jesuitas y seguidamente fue a su colección. Después de su muerte su esposa lo vendió y desde 1969 alguien más lo donó. Actualmente se encuentra en la biblioteca Beinecke, de la Universidad de Yale.

¿Quiénes lo Escribieron?

Hay varias teorías, una de ellas, es que fue Leonardo Da Vinci, por tener características renacentistas, pero hasta el momento todas carecen de evidencias sustentadas. En primer lugar, por su caligrafía, se estiman más de dos autores. Se pensó que podrían ser John Dee, mago, matemático y aficionado al ocultismo y en Edward Kelley, un falsificador de documentos lo habían creado, pero esta teoría se descartó porque ellos vivieron un siglo después.

¿Cómo es el Manuscrito Original?

-Es un pergamino fino (vitela).
-Tiene texto e ilustraciones, las mismas dividen en secciones el manuscrito.
-Entre las ilustraciones aparecen: Mujeres desnudas bañándose, diagramas zodiacales, plantas y una sección “farmacológica ”.
-Son 232 páginas de contenido, pero está incompleto.
-No tiene signos de puntuación y está escrito de izquierda a derecha.
-Lenguaje e idioma desconocido, de un alfabeto a no más de 30 letras.
-Curiosamente, al nadie tener con certeza el lenguaje del escrito, expertos lo llaman “Voychinés” o “Voynichismo”.

Lo que dicen algunos “expertos”

Estas son algunas opiniones recientes que han dado sobre el Manuscrito:

2017: “El idioma en el que está escrito es hebreo”, según Greg Kondrak, lingüista en la Universidad de Alberta.

2018: “Trata de un manuscrito poético turco”, según Ahmet Ardiç, un apasionado por lenguas turcas.

2019: “Es un pergamino con remedios de hierbas para la salud femenina. Las autoras fueron unas monjas quienes le obsequiaron dicho manuscrito para la reina de Castilla, María de Aragón”, todo esto según el profesor de biología de la Universidad de Bristol, Gerard Cheshire.

En conclusión, se sigue investigando, y muchos dicen tener la razón. Aunque todo va de la mano de una opinión, ¿Qué opinión tienes al respecto del Manuscrito?

Disfruta del video sobre el Manuscrito de Voynich 👇

No olvides dar 👍 y suscribirte a nuestro canal 😀

No olvides seguirnos en Instagram y en Facebook 😁

¡Lee nuestra edición 58! ✍️

- ARTÍCULOS RELACIONADOS -

- DÉJANOS TUS COMENTARIOS -

- NUESTRA ÚLTIMA EDICIÓN -

-- ARTÍCULOS POPULARES --

- ESTAMOS EN FACEBOOK -

- ÚLTIMOS TUITS -

[instagram-feed num=9 cols=3]

© 2023 - LIGHTS MAGAZINE Ilumina tu mente es
una marca registrada ante IMPI. Nuevo, Laredo Tamaulipas,
México CP 88270 Tel. 867-719-1642