Sivan Kfir Katz Lights Magazine Tv

Sivan Kfir Katz, Agregada Comercial de Israel en México

Facebook
Twitter
WhatsApp

Nuevo Laredo es conocido por ser tierra de paso para el comercio internacional, incluso es llamado la puerta de Latinoamérica, es por ello la importancia de la relación comercial que hay entre México e Israel. Y cuáles son las vías para los empresarios del noreste de México vean las oportunidades de expansión hacia este poderoso país. En exclusiva, para Lights Magazine, entrevistamos a Sivan Kfir Katz, Agregada Comercial de Israel en México.

LM: ¿Cómo es hoy la relación comercial entre México e Israel?

SK: México es el segundo socio comercial entre México e Isael, seguido por Brasil. Hoy México exporta a Israel desde partes automotrices, softwares y hasta en la agricultura, aguacate. Israel importa soluciones en ciberseguridad, farmacéutica, incluso cosmético. Seguimos aumentando la importación de softwares, ya que no somos unos países en territorio cercanos y se ahorran el costo de envío, pero con los años ha sido la tecnología.

LM: ¿México recibe apoyo de cibertecnología de Israel?

SK: Sí recibe apoyo, y los preparamos también para convertirse más resilientes en tratar de innovar al crear tecnología contra la inseguridad, como los drones para cuidar a la ciudadanía, el reconocimiento facial y hay muchas ideas, una de ellas es cómo tratar la falta de agua. Israel está muy avanzado y actualmente México está creciendo tecnología.

LM: ¿Cuál es la visión en los próximos años en cuanto a comercio? Son un país de poco más de 9 millones de habitantes, ¿cómo ha sido el desarrollo de agua en el desierto?

SK:  Sé que algunas veces algunas comunidades pueden decir que Dios ha estado en todas las tecnologías y en nuestro crecimiento, pero creas o no en ello, es mucha la innovación y es la cultura de tratar y crear nuevas ideas y próximamente habrá nuevas empresas ¨unicornios¨, en México actualmente hay ocho. Debes tener a personas que crean en tu proyecto para invertir.

LM: ¿Qué les puedes decir a los inversores mexicanos que tienen empresas en Estados Unidos pero que también vean la posibilidad de invertir en Israel?

SK: Tenemos un gran sistema para nuestras especialidades, incluso la agricultura y el agua estamos hablando de Inteligencia artificial, les digo que revisen e investiguen el mercado en Israel, también es algo que en lo que junto con mi equipo puedo asesorarlos si quieren invertir en un área en específico, por ejemplo, la seguridad o cibertecnología. 

LM: También quiero comentar cómo los judíos se apoyan entre ustedes como comunidad; aún en medio de una recesión, siguen dando empleos y no piensan en despedir porque ven la necesidad de los demás. Principalmente el apoyo en su comunidad, ¿crees que eso también tenga que ver con la prosperidad en la comunidad judía?

SK: Sí, los judíos tenemos gran resiliencia y hay algo en nuestra comunidad en cuidarnos los unos a otros. Hacemos donaciones entre nosotros y en la parte secular, también apoyamos. Hay algo muy especial en la comunidad, aquí ya estamos hablando de la conexión que hay entre el pueblo judío y estamos creciendo económicamente, esto es algo que se está dando orgánicamente en Israel. 

  • Los israelíes somos directos al preguntar, es parte de nuestra cultura económica
  • En la Embajada de Israel en México presentamos las compañías que conocemos y tienen trayectoria.
  • Nuestro interés en mejorar la relación comercial entre los países.
  • BIMBO es la principal empresa mexicana establecida en Israel.
  • Hay más de 100 empresas israelíes en México.
  • Los sectores de agua y agricultura es donde estamos apoyando en el área mexicana.

LinkedIn: ISRAEL ECONOMIC OFFICE IN MEXICO

Continúa leyendo Dahlia Neumann, agregada de Diplomacia Pública, Prensa y Cultura en la Embajada de Israel en México.

- ARTÍCULOS RELACIONADOS -

- DÉJANOS TUS COMENTARIOS -

© 2025 - LIGHTS MAGAZINE Ilumina tu mente es
una marca registrada ante IMPI. Nuevo, Laredo Tamaulipas,
México CP 88270 Tel. 867-719-1642