Porque Todos Somos Inteligentes en algo
Si de chiquito quisiste ser médico igual que tu abuelo, y lo lograste, eres muy afortunado. O si querías ser poeta o hasta un ídolo de la música, pero no te dejó tu papá, no significa que en lo que te desenvuelves actualmente no eres bueno, pero si tienes un gusto o preferencia hacia alguna actividad no dudes en seguir en lo que te consideras bueno.
Es por eso que te presentamos la ¨Teoría de las Inteligencias Múltiples¨. Esta teoría fue propuesta en 1983 y nos habla sobre las diversos tipos de inteligencias que hasta la fecha se han descubierto según el Dr. Howard Gardner, el director del proyecto llamado ¨Zero¨ y es profesor de Psicología y Ciencias de Educación en la Universidad de Harvard.
El Dr. Howard definió la inteligencia como: “La habilidad para resolver problemas o para elaborar productos que son de importancia en un contexto cultural o en una comunidad determinada”.
Mucho tiempo antes se consideraba que existía solamente una inteligencia: La académica, pero con los estudios y el paso del tiempo este doctor han estudiado más, dando un total de aproximadamente ocho inteligencias las cuales son:
Lingüística: Esta inteligencia es considerada como tal ya que la persona que la posee se desempeña en el ámbito oral o escrito, como lo pueden ser no solamente los que se desempeñan hablando, están también los escritores, poetas, oradores, conferencistas, entre otros más.
Lógico- matemática: Este tipo de inteligencia está denominada como inteligencia en bruto ya que su papel se desempeña en la lógica de las matemáticas como su nombre lo dice, las personas que son consideradas con esta inteligencia son aquellas que resuelven problemas matemáticos simples con rapidez. Con ella se basaron para los exámenes de coeficiente intelectual.
Espacial: Es considerado que las personas que poseen esta inteligencia se destacan por percibir aquellos detalles tan pequeños que las demás personas no pueden observar, normalmente podemos determinar que las personas que poseen la inteligencia espacial son aquellas que pueden trabajar con artes visuales o los jugadores de ajedrez, también se considera que la poseen los arquitectos, fotógrafos, pintores, entre otros.
Corporal – Kinestésica: Las personas que suelen utilizar sus habilidades para realizar y controlar movimientos necesarios con herramientas para la solución de problemas o bien para poder representar algunos sentimientos son aquellas que poseen esta inteligencia, además puede ser muy intuitiva, se puede apreciar en cuestión de sentimientos en los bailarines y actores, en el manejo de herramientas puede ser un cirujano y un escultor.
Musical: Como su nombre lo dice, es la inteligencia que tienen las personas con la capacidad para cantar, tocar instrumentos y escuchar de manera sensible las melodías, las personas que poseen esta capacidad son normalmente los compositores, cantantes y además los críticos en los concursos de este tipo.
Esta inteligencia puede radicar desde el nacimiento de una persona, pero tiene sus variantes, además de que no solo porque es de nacimiento significa que ya eres excelente en este aspecto, no, tienes que aprender a estimularla para poder desenvolver ese potencial.
Interpersonal: Esta inteligencia se enfoca en que quien la tiene es capaz de tener empatía a las demás personas, comprende la manera en cómo se comportan, sus actitudes, está basada además en el manejo de las relaciones humanas, además complementa a las demás inteligencias, es fundamental ya que con ella podemos aprender a trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas.
Intrapersonal: Puede ser confundida con la anterior inteligencia pero es diferente, ya que es considerada interna, de nosotros mismos, aquella con la capacidad de poder entender nuestros propios sentimientos, conocernos a profundidad y nos ayuda a comprender mejor por qué no realizamos alguna actividad, por qué actuamos de tal manera, por qué hacemos algo en equis situación, e incluso aprendemos a controlar mejor nuestras actitudes.
Naturalista: Se enfoca en la naturaleza como su nombre lo dice, es aquella con la cual podemos apreciar y estudiar todo en la biosfera, principalmente los biólogos son quienes han sabido desarrollarse en esta inteligencia, fue la última en ser agregada en 1995, antes solamente se contaba con siete inteligencias.
Así que deja a tus hijos que elijan lo que ellos consideren mejor, dales la oportunidad de que vean el mundo ¨con sus propios ojos¨ y no dejes de orientarlos.