France en México, ¿cómo invertir en el país europeo?

Facebook
Twitter
WhatsApp

Perrine Bonneau, es Directora de la Cámara de Comercio de Francia en México, sede Monterrey y nos comparte por qué es momento de ver el mercado francés para invertir.

¿Cuál es la principal función de la CCI France México en Monterrey? ¿Asesora solo a Nuevo León? ¿La relación es entre empresarios mexicanos y franceses o primero hay acercamiento político?

PB: Nuestra función es facilitar la internacionalización de empresas francesas en la región, así como de empresas mexicanas interesadas en expandirse hacia el mercado francés y europeo, o simplemente trabajar de manera local y/o nacional con empresas francesas implantadas en Mexico. 

Nuestro enfoque es eminentemente económico y empresarial. Aunque mantenemos una colaboración estrecha con las autoridades locales y las autoridades francesas en México; como lo son la Embajada de Francia en México y el Consulado General de Francia en Monterrey, dado que el entorno político e institucional es parte del ecosistema de inversión. En el Capítulo Noreste cubrimos no solo Nuevo León, sino también los estados de Coahuila y Tamaulipas.

Lee nuestra edición de aniversario 🥳 🔟

¿Desde qué año está en función esta sede en Monterrey, y cuáles han sido los avances a la fecha?

PB: La oficina del capítulo noreste de la CCI Francia-México fue inaugurada en 2020, respondiendo al creciente interés de empresas francesas por invertir en la zona. En estos 5 años hemos acompañado más de 60 proyectos de inversión o instalación de empresas francesas, impulsado más de 300 encuentros de negocios y promovido alianzas estratégicas en sectores como aeronáutica, automotriz, tecnologías, logística, energía y agroindustria. 

¿Cuál es el proceso para lograr un acercamiento comercial?

PB: El primer paso es entender la necesidad de la empresa; si busca exportar, invertir, encontrar un socio comercial o instalarse. A partir de ahí, ofrecemos acompañamiento personalizado que puede incluir:

• Vinculación con empresas claves expertas en estudios de mercado,

• Agendas de negocio a medida

• Misiones comerciales en México y hacia Francia

• Apoyo legal, fiscal y de establecimiento

• Networking a través de nuestros eventos y red de miembros

• Realización y creación de eventos a la medida como posicionamiento de marca

• Lobbying con autoridades locales

• Campañas de comunicación y publicidad a través varios canales de distribución

• Programa de Duo Mentoring 

El proceso va 100% acompañado por nuestro equipo noreste y nacional. 

La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI FM) Capítulo Noreste tiene como misión principal ser un puente activo y eficaz entre las comunidades empresariales de Francia y del noreste de México.

¿Qué es lo que se exporta e importa entre ambos países?

PB: México exporta principalmente a Francia productos automotrices, equipos electrónicos, agroindustria (aguacate, tequila, cerveza, moras), y manufacturas.

Francia, por su parte, exporta maquinaria de precisión, productos farmacéuticos, cosméticos, equipos de transporte, y tecnología para la industria energética y aeronáutica.

¿Cuál es la visión de relación comercial de CCI France-México al año 2030?

PB: Nuestra visión hacia 2030 es consolidar a Francia como uno de los 5 principales socios comerciales de México en términos de inversión directa y cooperación tecnológica. Buscamos fomentar cadenas de valor compartidas, impulsar la innovación conjunta (particularmente en industrias limpias y transformación digital), y fortalecer el papel de nuestras pymes binacionales. También queremos facilitar más presencia de empresas mexicanas en Francia, especialmente en sectores creativos, agroindustriales y tecnológicos.

¿De qué manera los empresarios mexicanos (agentes aduanales) pueden acercarse para establecerse una oficina comercial en Francia?

PB: Nuestra Cámara puede servir como primer punto de contacto. A través de nuestra red con CCI France International y Business France, ayudamos a los empresarios mexicanos a:

• Analizar el mercado francés

• Buscar socios locales

• Entender los aspectos fiscales y normativos

• Establecer una estructura legal adecuada (filial, sucursal, oficina de representación)

• Buscar espacios de coworking y soft-landing

¿Cuáles son las facilidades que da el gobierno para lograrlo? ¿Cuál es el mínimo de inversión requerida y qué certificaciones tienen que presentar o aprobar?

PB: Francia tiene programas regionales y nacionales para atraer inversión extranjera. No existe un mínimo obligatorio de inversión, pero se espera una estructura formal, con cumplimiento fiscal y laboral.

LM: ¿Qué empresas francesas están operando en México, principalmente en Nuevo León, y cuál es la derrama económica que deja en México?

PB: En el noreste, contamos con empresas como TP, SLB, Vinci Aeropuertos (OMA), Saint-Gobain, BIC, Decathlon, Schneider Electric, Veolia, entre otras.

Estas compañías generan miles de empleos directos e indirectos, y han invertido en centros de producción, innovación y formación.

La inversión francesa acumulada en México supera los 8 mil millones de euros, y una parte significativa se encuentra en Nuevo León y su zona metropolitana. La inversión francesa en México ha ascendido a más de mil 264 millones de dólares en 2024, considerando reinversiones de las 550 empresas de Francia presentes en México.

¿Cuáles son las empresas mexicanas que están invirtiendo en Francia y cuál es el porcentaje de derrama económica?

PB: Empresas como Bimbo, Nemak, Gruma, SIGMA Alimentos, y algunos grupos industriales y tecnológicos del Bajío y norte del país ya operan en Francia.

Si bien la inversión mexicana en Francia aún es limitada en comparación con la francesa en México, está en crecimiento. 

¿Qué les puedes decir a los inversores mexicanos para que vean en Francia una oportunidad de negocio?

PB: Nuestro compromiso desde la CCI Franco Mexicana es construir puentes duraderos, humanos y estratégicos entre nuestras dos economías. Más allá del intercambio comercial, lo que buscamos es generar confianza, entendimiento mutuo y desarrollo sostenible.

¡Te invitarnos a seguirnos en nuestras redes sociales como Lights Magazine Tv! 📱 

- ARTÍCULOS RELACIONADOS -

- DÉJANOS TUS COMENTARIOS -

© 2025 - LIGHTS MAGAZINE Ilumina tu mente es
una marca registrada ante IMPI. Nuevo, Laredo Tamaulipas,
México CP 88270 Tel. 867-719-1642