Para Saber Más

Las esculturas más increíbles del mundo que debes conocer

By Lights Magazine TV

July 21, 2025

El arte nunca pasa de moda, siempre se renueva, pero nunca pierde su valor, se cotiza y se aprecia aún mejor. De pinturas, podemos decir La Mona Lisa, de Da Vinci, o La Noche Estrellada de Van Gogh o El Grito, de Eduard Munch, por decir unas. Sin embargo, ¿qué tanto sabes de las esculturas?

A continuación, te contamos las esculturas que debes conocer para ampliar tu cultura general en el arte.

Venus de Willendorf, 28,000–25,000 AC

Te preguntarás “¿qué hace tan especial esta escultura?” Es el más famoso de muchos objetos que datan de la Antigua Edad de Piedra.

De altura, mide unos 10 centímetros, y fue descubierta en 1908, en Australia. Dice la historia, que las conjeturas van desde diosa de la fertilidad hasta ayuda para la masturbación. De acuerdo a investigaciones, se cree que pudo haber sido un autorretrato realizado por una mujer.

Pero, aún, nadie sabe el motivo de esta escultura…

Busto de Nefertiti 1345 AC

Desenterrado en 1912 dentro de las ruinas de Amarna, la capital construida por el faraón más controvertido de la historia del Antiguo Egipto: Akenatón.

Nefertiti, la reina, se cree que gobernó como faraón durante un tiempo después de la muerte de Akenatón. Se cree que este busto de piedra caliza recubierto de estuco es obra de Tutmosis, el escultor de la corte de Akenatón.

Perseo con la cabeza de medusa , 1804–1806

El artista italiano Antonio Canova (1757-1822), autor de esta obra, es considerado el mayor escultor del siglo XVIII. 

Se puede ver en su interpretación en mármol del héroe mítico griego Perseo, la personificación del estilo neoclásico. De hecho, Canova hizo dos versiones de la pieza: una se encuentra en el Vaticano en Roma, mientras que la otra reside en el Tribunal de Escultura Europea del Museo Metropolitano de Arte.

Laocoonte y sus hijos, 200A.C

¿La escultura más famosa de la antigüedad romana? Puede ser…

Misma que fue desenterrada originalmente en Roma en 1506 y trasladada al Vaticano, donde se ubica hasta el día de hoy. Su historia se basa en el mito de un sacerdote troyano asesinado junto con sus hijos por serpientes marinas enviadas por el dios del mar Poseidón como represalia por el intento de Laocoonte de exponer la artimaña del caballo de Troya. Instalado originalmente en el palacio del emperador Tito, este grupo figurativo de tamaño natural, atribuido a un trío de escultores griegos de la isla de Rodas, no tiene rival como estudio del sufrimiento humano

El David, de Miguel Ángel

Y sí… Una de las obras más emblemáticas de toda la historia del arte, el David de Miguel Ángel, tuvo su origen en un proyecto más amplio para decorar los contrafuertes de la gran catedral de Florencia, el Duomo, con un grupo de figuras tomadas del Antiguo Testamento. 

Algo que debes saber de la escultura del David previo a Miguel Angel…

Lo comenzó en 1464 Agostino di Duccio. 

Otro artista tomó el relevo, pero él también solo trabajó en ello brevemente. 

El mármol permaneció intacto durante los siguientes 25 años, hasta que Miguel Ángel volvió a tallarlo en 1501. Tenía 26 años en ese momento. Cuando estuvo terminado, el David pesaba seis toneladas, lo que significaba que no podía ser izado hasta el techo de la catedral. En 1873, el David se trasladó a la Galería de la Academia y se instaló una réplica en su ubicación original.