Por Enrique David
La Copa Oro dará el silbatazo inaugural el día 7 de Julio, y una forma de prepararse es conociendo algunos datos históricos del torneo correspondiente a la CONCACAF. Todos los datos son a partir de 1991, año que se estableció el nuevo formato, dato antes de 1991 se mencionará.
- No siempre fue llamada Copa Oro: Anteriormente era llamada Copa de Naciones de CONCACAF.
- Sirvió como medio para clasificar a la Copa del Mundo: En 1973 le permitió a Haití ir a su único Mundial en 1974 por ser anfitrión. Honduras, por ser cede en 1982 asistió a su primer Mundial.
- Únicamente ha habido tres campeones: México (7), Estados Unidos (5), Canadá (1). México tiene un total de 10, pero desde que se aplicó el nuevo formato en 1991 ha ganado 7.
- En el año 2000 los máximos campeones se quedaron en Cuartos de Final: México ante Canadá y Estados Unidos frente a Colombia. Ese año los canadienses se proclamaron ganadores de la Copa Oro al vencer a los cafetaleros 2-0.
- Invitados a la competencia: Seis países que no corresponden al sector de CONCACAF han disputado la copa, sin embargo, ninguno pudo levantar el trofeo. Brasil y Colombia jugaron tres veces en la competición y Ecuador, Perú, Corea del Sur y Sudáfrica en una ocasión. Brasil fue subcampeón dos veces ante México y Colombia ante Canadá.
- Los verdes y su gusto por golear al rival: Los Aztecas protagonizaron las goleadas más destacadas en la historia de la competencia. 9-0 frente a Martinica en fase de grupos en 1993 y 5-0 ante Estados Unidos en la Final del 2009.
- Gringo goleador: Landon Donovan es el jugador que más goles registra en la Copa Oro con 18 anotaciones. Le sigue Zague con 12.
- Récord de goles: Luis Roberto Alves Zague convirtió la mayor cantidad de goles en un torneo, un total de 11 goles.
- Botín de oro compartido: En 1989 hubo ocho máximos goleadores.
- Los MVP: Desde 1991 han sido mexicanos (6) y estadounidenses (4) los jugadores más valiosos de la copa. Los últimos tres en ser reconocidos: Javier Hernández en 2011, Landon Donovan en 2013, y Andrés Guardado en 2015.
Imagen cortesía de internet